





" Puedo no estar de acuerdo con lo que piensas, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo" Voltaire
Vulneran la credibilidad que merece su cargo
DESAFORTUNADAS, LAS DECLARACIONES DEL SECRETARIO
DE GOBERNACIÓN SOBRE LA ALIANZA ELECTORAL EN OAXACA
Desde su fundación hace diez años, Convergencia dejó asentado en sus documentos básicos que es un partido que cree en los acuerdos y en las alianzas, mirando siempre en este esfuerzo de concertación política por el supremo interés de México, por encima de intereses partidistas o de grupo.
Esta fue la convicción que animó la participación de Convergencia en una alianza amplia en las elecciones federales del año 2000. El objetivo era terminar con un cacicazgo político que llevaba 70 años en el poder. Se logró la alternancia, pero la conducta de Vicente Fox en el ejercicio del poder frustró las expectativas de la sociedad en la transición democrática, aún pendiente.
También ésta fue la convicción que animó la alianza de Convergencia con otras fuerzas políticas afines en las elecciones presidenciales del 2006, que se vieron empañadas por un proceso en el que las autoridades electorales fueron inescrupulosas. Ello no obstante, y congruentes con su decisión de apego a la legalidad y a la institucionalidad, Convergencia aceptó el fallo final del Tribunal Electoral del Poder Judicial de las Federación.
En el 2010, por acuerdo de sus órganos de dirección nacional y control interno, Convergencia propiciará acuerdos y alianzas con otras fuerzas políticas, con el objetivo esencial de abrir espacios a la transición democrática y cerrar el paso a cacicazgos y oligopolios regionales. No se dará marcha atrás en este esfuerzo.
Por lo anterior, no comparte y lamenta las desafortunadas declaraciones del Lic. Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación, respecto de la alianza acordada entre Convergencia y otras fuerzas políticas para finiquitar en el estado de Oaxaca el cacicazgo político que, hoy por hoy, encabeza el gobernador de esa entidad, Ulises Ruiz Ortiz, cuyas malsanas consecuencias han sufrido durante años los oaxaqueños.
Además de inapropiados, los juicios del Secretario de Gobernación sobre las decisiones internas de los partidos políticos, vulneran la credibilidad y la confiabilidad que debe merecer su delicada responsabilidad política.
EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
Luis Walton Aburto | Armando López Campa |
Presidente | Secretario General |
ya hicieron suficiente daño: STPS
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano, señaló que nadie, ningún particular, llámese sindicato u organización, puede impedir que reabra operaciones la mina de Cananea. Los dueños de esa empresa pueden iniciar operaciones de inmediato, si así lo deciden
, dijo en entrevista.
Sostuvo que luego de la resolución del segundo tribunal colegiado en materia de trabajo, que negó el amparo directo solicitado por el sindicato nacional minero contra el laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, quedaron total y definitivamente terminadas las relaciones laborales individuales y colectivas entre los mineros de Cananea.
Lo que procede es que como la mina es un bien del dominio público de la nación, concesionado a un particular, (Grupo México) éste tiene el derecho y la obligación de explotar, hacer producir y beneficiarse de esa mina, cuyos trabajos estaban suspendidos por fuerza mayor. La huelga queda sin efecto, por lo que el titular de la concesión puede volver a arrancar actividades en su mina. Ningún particular puede impedir que eso ocurra
, planteó el funcionario.
En su opinión es totalmente inapropiado que los trabajadores digan que no van a entregar esta mina, cuando es una resolución judicial de un tribunal que confirma la validez de lo actuado por la JFCA
, por lo que quienes quieren auspiciar un movimiento al margen de la ley son los responsables de los que pueda pasar ahí
.
El gobierno, aseguró el funcionario, no está tomando una actitud represiva
, pero no se le puede permitir a nadie el derecho de allanar una propiedad privada concesionada, y se tiene que actuar con absoluta firmeza por parte de las autoridades en este sentido
. Hay que esperar que se notifique al sindicato la resolución, que se haga oficial, y los trabajadores tendrán que aceptar lo que resolvió la autoridad. Ya hicieron suficiente daño a la industria minera, al mercado del cobre y al municipio por una huelga sin razón”, sostuvo.
Del conflicto de los electricistas, indicó que ayer se reunió con el grupo opositor del SME, encabezado por Alejandro Muñoz, el cual ya constituyó 28 franquicias y para ello se le dieron apoyos y estímulos financieros
y se conformaron seis nuevas empresas de trabajadores liquidados que van a dar servicios a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como la empresa Cable Sub de México, que proporcionará mantenimiento a la red eléctrica subterránea.
ya calificadosque se encuentran en este proce