miércoles, 30 de septiembre de 2009

Noticiero SDP tarde 30-Septiembre-09

Hoy hablamos de como podría afectar a la juventud, a los que les gusta tomarse su cervecita en el antro ó en su casa viendo partidos de futbol, también YURI nos comentará de la plática que tuvo con un ASESOR DE RAFAEL ACOSTA "JUANITO", también hablamos de los deportes y de la noticia, de que al parecer jovani do santos no podrá participar en el resto de la fase eliminatoria para el mundial de sudafrica y demás temas.

CARTONES DE LA JORNADA




Noticiero SDP mañana 30-Septiembre-09

Hoy hablamos sobre lo dicho por ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR que nos espera con el aumento a la gasolina como parte del paquete económico para 2010, también mencionamos sobre los baches y hoyos que hay por tantas calles de la ciudad de México, menos, claro está, en las zonas turísticas, también sobre lo que se ha dejado de informar en los grandes medios respecto, a que tanto ha habido de pago de rescates en los anuncios y estadísticas que presenta la SSP de liberados durante operativos antisecuestros y demás temas. Estuvo con nosotros DOLORES REMEDIOS y tuvimos la síntesis informativa de NOTIMEX.

Censura a la libertad de informacion sexual.

Pobres, ignorantes y sin derechos

Gabriela Rodríguez

Tal vez nunca en mi vida había enfrentado circunstancias más sombrías en mi país. El Estado no solamente se distancia del pueblo, sino que habla en nombre de nosotros y, en vez de representarnos, pretende sustituirnos. Quieren hacer pagar el boquete económico a la clase trabajadora y mandar a los excluidos al otro mundo, y los que quedemos seremos más pobres, ignorantes y sin derechos.

Múltiples dispositivos se ensañan contra la gente.

En los libros de texto de primaria, única lectura que llega a millones de hogares, se violenta el derecho a la información, se mutilaron conocimientos científicos y se eliminaron precisiones sobre la educación sexual de niños y niñas. Funcionarios del sector educativo desvalorizan las imágenes del cuerpo y quieren inocular un sentimiento de culpabilidad y subestima.

En Sonora, San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán y Jalisco se niegan a repartir el libro de texto de secundaria Ciencias 1 porque consideran que la información científica sobre sexualidad es inapropiada. La medida más extrema fue del secretario de Educación de Guanajuato, Alberto Diosdado: se hicieron algunos ajustes al texto (eliminar las imágenes de los órganos sexuales) por razones de tipo didáctico, pedagógico y para fortalecer un enfoque más humanista. El guión original es sustituido con frases más que grotescas: Para muchas personas, la virginidad es un tesoro que desean entregar a la persona más importante de su vida (¡vaya arrogancia masculina!); La masturbación se limita a la procuración del placer individual: un goce egoísta que prescinde de la otra persona (esto se comprende si quien escribe nunca ha practicado la masturbación con su pareja, ¡qué egoísmo!); La abstinencia y la fidelidad son acciones con efectos colaterales enormemente positivos en la reducción de embarazos no deseados y el aborto, el único medio garantizado al cien por ciento para evitar el sida es esperar hasta el matrimonio. Se trata de frases difíciles de contradecir, pues es evidente que si nunca tienes sexo, nunca te embarazarás ni enfrentarás el dilema del aborto ni te contagiarás de ninguna ITS (infección de transmisión sexual), información que esconde nociones muy complejas.

Además de que los funcionarios quieran promover la ignorancia, se han reformado 16 constituciones estatales para condenar a las mujeres que aborten, independientemente de las causas que las llevaron a vivir un embarazo no deseado; en Guanajuato y Puebla llevan a la cárcel a las que llegan a pedir ayuda médica ante un aborto inducido. Algunos casos son de niñas, adolescentes y mujeres víctimas de abuso sexual y violación de parientes o esposos, así que no sólo enfrentan problemas emocionales, sino que llegan a poner en riesgo su salud y vida por no contar con servicios seguros y legales de interrupción de embarazo. El sistema judicial mexicano no reconoce los derechos de las mujeres, donde no se han cambiado los códigos penales se sigue justificando el aborto por violación, pero, en vez de hacer expeditos los procedimientos para ellas sufren la indiferencia y el maltrato del personal de salud y de los agentes del Ministerio Público.

Pero el exceso de poder no solamente provoca pasividad, sumisión y ciega a la jerarquía, sino que también genera formas de resistencia. Líderes, activistas y organizaciones de la sociedad civil desarrollan múltiples estrategias, usando el único poder que detentan: su prestigio moral. Esa cualidad tan escasa en la elite política, empresarial o sindical ha permitido al movimiento ciudadano y a gobernantes de la ciudad de México garantizar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de jóvenes y mujeres.

El inminente nombramiento de dos nuevos ombudsman o defensores del pueblo es una prioridad. Organizaciones que valoramos la visión integral de los derechos humanos ya hemos elegido candidato para cada puesto, basándonos en el prestigio moral al frente de organizaciones civiles y en la labor de defensa de los derechos humanos de quienes incluyen siempre los derechos sexuales y reproductivos: Gerardo Sauri Suárez para la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), por su ejemplar labor al frente de la Red por los Derechos de la Infancia en México; y a Emilio Álvarez Icaza para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por su amplia trayectoria en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) y en Alianza Cívica, así como por sus indiscutibles méritos al frente de la CDHDF.

En el contexto de la Lucha por la Despenalización del Aborto en América Latina destacan otras dos acciones importantes: la inauguración de la clínica Acompáñame, el próximo 27 de septiembre en avenida Canal de Miramontes 2342, donde se ofrecerá atención integral de salud sexual y reproductiva con altos estándares de calidad, seguridad y cuotas diferenciadas: En caso de interrupción legal del embarazo, esta clínica cuida tus sentimientos (tel: 01 800 73 77 382). Y la Marcha por la vida de las mujeres ¡Decidir no es un delito, decidir es tu derecho!, el lunes 28 de septiembre, a las 16 horas, del Monumento a la Madre al Hemiciclo a Juárez. ¡Ahí nos vemos!

martes, 29 de septiembre de 2009

bot-roker 26 Sept 09

Noticiero SDP tarde 29-Septiembre-09

Hoy hablamos sobre el anuncio de JUANITO de pedir licencia para que quede CLARA BRUGADA a cargo de la delegación iztapalapa, también de la desición del tribunal federal electoral de restituír los triunfos a los panistas SODI y ORVAÑANOS, también sobre lo que dijo la federación mexicana de futbol donde nos dice que después de 2022 podría nuestro país ser sede para que se realice un campeonato mundial, estuvo con nosotros comentando los deportes THE BEAM y demás temas.
Noticiero SDP mañana 29-Septiembre-09

Hoy hablamos sobre el problema de los "vagoneros" en el metro de la ciudad de México y de cuanto pagan de cuotas a sus líderes, también del anuncio de JUANITO de que siempre sí pedirá licencia a la JEFATURA DELEGACIONAL DE IZTAPALAPA, dejando, eso sí, a sus allegados en puestos de la mencionada delegación, también platicamos sobre la restitución de los triundos al PAN en las delegaciones MIGUEL HIDALGO y CUAJIMALPA y de cómo, valiéndoles gorro la nueva ley, los bancos siguen cobrando comisiones que ya no deberían cobrar desde hace un mes. Tuvimos la síntesis informativa de NOTIMEX y hoy en éste programa participaron DOLORES REMEDIOS y el DR. ALBERTO SLADOGNA.

CARTONES DE LA JORNADA




lunes, 28 de septiembre de 2009

Noticiero SDP tarde 28-Septiembre-09.

Hoy hablamos sobre lo que psicoanalistas han dicho de JUANITO, ésto dibido a los últimos Shows que ha protagonizado, también hablamos de el espaldarazo de SALINAS DE GORTARI al gobernador FIDEL HERRERA, también comentamos sobre la pelea del fin de semana del boxeador CRIS ARREOLA y demás temas.
Noticiero SDP mañana 28-Septiembre-09

Hoy hablamos de lo que (desde el punto de vista de EL BOTE) está realmente en juego en IZTAPALAPA, no solo el presupuesto de esa delegación, también comentamos sobre la actitud del PRI respecto al paquete económico de CALDERÓN, cómo el PRI manifiesta que no está de acuerdo que el 2% al consumo se aplique a alimentos y medicinas (que no se frieguen tanto al pueblo), pero que si se acepte en todo lo demás (o sea que no sea tanto, pero que si se friegue el pueblo), también comentamos sobre lo que ha dicho ERNESTO CORDERO respecto al paquete económico propuesto para 2010, prácticamente seguir el atole con el dedo al pueblo para que esté de acuerdo con un paquete económico que en realidad busca tapar el HOYO en la finanzas públicas y que se presenta como que busca combatir la pobreza, tuvimos la síntesis informativa de notimex y demás temas.

CARTONES DE LA JORNADA






CARTONES DE LA JORNADA




CONVENIO CONSTITUTIVO A TRAVÉS DEL CUAL SE CREA EL BANCO DEL SUR, DESPUÉS DE DOS AÑOS DE ESFUERZOS. YA ES UNA REALIDAD

CONVENIO CONSTITUTIVO A TRAVÉS DEL CUAL SE CREA EL BANCO DEL SUR, DESPUÉS DE DOS AÑOS DE ESFUERZOS. YA ES UNA REALIDAD



Lo que televisa y tv azteca quieren ocultar, las cosas buenas de Venezuela y Hugo Chávez, acontecimiento histórico para América latina nuestra patria grande.

Venezuela inyectará 4 mil millones de dólares a Banco del Sur
La entidad financiera tendrá su sede principal en la ciudad de Caracas, y subsedes en Buenas Aires y La Paz, detalló el presidente venezolano.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, anunció este domingo que el país inyectará al Banco del Sur la suma de 4 mil millones de dólares, al igual que Brasil y Argentina, para poner en marcha la entidad financiera.

El jefe de Estado venezolano precisó, en la II Cumbre América del Sur-África, que concluye este domingo en la Isla de Margarita, que el capital del Banco del Sur alcanza los 20.000 millones de dólares que serán inyectados por Brasil, Argentina y Venezuela $ 4.000 millones cada uno) y proporciones distintas por los demás países de acuerdo a sus capacidades.

Esto es para no estar bajo el yugo del fondo monetario internacional y su intervencionismo en la región.

LULA DA SILVA EN LA SEGUNDA CUMBRE DE INTEGRACIÓN AMERICA DEL SUR, UNIÓN AFRICANA. CELEBRADA EN VENEZUELA ESTE FIN DE SEMANA.

LULA DA SILVA EN LA SEGUNDA CUMBRE DE INTEGRACIÓN AMERICA DEL SUR, UNIÓN AFRICANA. CELEBRADA EN VENEZUELA ESTE FIN DE SEMANA.



Muy acertados los comentarios del presidente de brasil Luis Ignacio lula da silva, mencionando todo lo que América del sur tiene que aprender de la unión Africana, encontrando muchísimas similitudes culturales y poder dejar de mirar a los países del norte como lo son los países europeos y estados unidos; en busca de solidaridad o soluciones a los problemas comunes.

Los lazos de solidaridad y de unión entre los países del mal llamado tercer mundo, como lo son los sur americanos y los de la unión africana, es una realidad gracias a las gestiones del compañero presidente de Venezuela Hugo Chávez.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Rechazan ONG acuacultura que deprede ecosistemas costeros de México.

REDMANGLAR INTERNACIONAL
PARA LA DEFENSA DE LOS ECOSISTEMAS COSTEROS Y LA VIDA COMUNITARIA
Boletín 09116 / 27 de septiembre de 2009
Rechazan ONG acuacultura
que deprede ecosistemas costeros de México.
- En el marco de World Aquaculture 2009, organizaciones de Latinoamérica exigen protección al
manglar
Boca del Río, Veracruz.- Para exigir una camaronicultura que no agote los recursos
naturales, las reservas de agua potable, los bosques de manglar; que no amenace la
salud humana; las pesquerías y que apoye el bienestar económico y social a largo plazo
de las comunidades locales, Red Manglar Internacional y Greenpeace hicieron un llamado
en el World Aquaculture 2009.
Ante asistentes al evento mundial más grande de acuacultura organizado por la Sociedad
de Acuacultura Mundial (World Aquaculture Society) en Boca del Río, Veracruz México;
las organizaciones se manifestaron en contra de los impactos que ha tenido la
camaronicultura en todo Latinoamérica y presentaron un posicionamiento.
Y es que a lo largo de las costas de América Latina se han perdido miles de hectáreas de
manglar por la acuacultura intensiva. Tan sólo en el Ecuador, en los últimos 30 años, se
ha perdido el 70 por ciento de los manglares debido a la industria del camarón. En 1987,
Ecuador contaba con cobertura de 362,800 hectáreas (ha) de manglar y para el año 2000
sólo quedaban 108,000 hectáreas. En Honduras se estima una pérdida de 20,000 ha,
mientras que en México tan sólo en el estado de Sinaloa en el año 1998 ya se habían
perdido 21,357 hectáreas. Por esta misma actividad, en el año 2005, tan sólo en el estado
de Ceará, en Brasil, se instalaron 247 granjas ocupando una extensión de 6,069
hectáreas.
México, Indonesia, Australia, Brasil, Nigeria representan conjuntamente 47 por ciento del
área total de manglares de todo el planeta. Sin embargo, la Organización de Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) indica que a nivel mundial las pérdidas
más grandes en los ecosistemas de manglar, de 1980 al 2005, han ocurrido en México,
Honduras, Panamá, Estados Unidos y las Bahamas.
“Los impactos negativos de la acuacultura intensiva han propiciado la destrucción de
hábitats, la captura de juveniles silvestres como stock, el uso indiscriminado de fármacos
empleados para controlar las enfermedades, el agotamiento y la salinización del agua
potable y de las tierras agrícolas, la introducción de especies exóticas, el uso de grandes
cantidades de pescado capturado en el mar para alimentar especies acuícolas. Lo que
pone en peligro la seguridad alimentaria de las comunidades, la soberanía para ejercer
sus actividades tradicionales y decidir sobre el uso de sus espacios, promoviendo
situaciones de violencia y negación de sus derechos históricos”, dijo Esperanza Salazar,
delegada de Red Manglar Internacional en el evento de acuacultura.
Cabe señalar que el World Aquaculture cuenta con la presencia de alrededor de 3 mil
asistentes de varios países, y se celebra cada dos años. Este año México es el anfitrión
de este evento, y aunque el slogan del evento es “una revolución azul para alimentar el
mundo”, es notoria la falta de criterios de una real sustentabilidad de la industria.
“Rechazamos los actuales esquemas de certificación, ya que los criterios por sí solos no
garantizarán la sostenibilidad de la industria de la acuacultura en todo el mundo, para ello
es esencial una reestructuración de la industria”, continuó Salazar.
Los manglares juegan un importante papel en contra del cambio climático, ya que
funcionan como barrera natural que contiene la erosión de vientos y mareas,
contribuyendo al mantenimiento de la línea de costa y el sostenimiento de arenas sobre
las playas, filtran el agua, permiten el abastecimiento de los mantos freáticos, capturan
gases de efecto invernadero y actúan como sumideros de carbono, así mismo son de
gran importancia para las pesquerías como la de camarón, entre otras funciones. Los
manglares proporcionan servicios ambientales por miles de dólares, solo por producción
pesquera generan beneficios por el orden de los 37 mil dólares por hectárea al año (1).
“Hacemos un llamado para el establecimiento de un proceso de consulta, con la
participación completa y efectiva de las comunidades locales y de los usuarios
ancestrales, para determinar las bases sobre la cuales se construya una actividad de
acuacultura que sea socialmente equitativa y no perjudicial para el medio ambiente. Tal
proceso de consulta nos permitirá evaluar apropiadamente los diferentes esquemas de
certificación y proponer un camino hacia el futuro. Rechazamos las modificaciones hechas
o que se pretenden hacer de leyes, como el caso del decreto 1391, de Ecuador; la NOM-
022-SEMARNAT-2001 y el artículo 60 Ter de la Ley de Vida Silvestre, en México; que sólo
legitiman el despojo y la destrucción de los ecosistemas de manglar”, concluyó Alejandro
Olivera, coordinador de la campaña de océanos y costas de Greenpeace México, y
ponente en el evento.
Nota:
1. Aburto-Oropeza O. E. Ezcurra, G:Danemann, V. Valdez, J. Murray y E. Sala. Mangroves
in the Gulf of California increase fishery yields. PNAS. Jul 29, 2008. Vol 105 no 30, 10456-
10459.
Contactos de prensa:
- Esperanza Salazar Zenil, Coordinadora de Bios Iguana A.C., Medellín 66, Centro. Colima, Colima

Tráiler Documental “Atenco a 2 Años”.

Tráiler Documental “Atenco a 2 Años”.



El 3 y 4 de mayo de 2006 los gobiernos federal, estatal y municipal realizaron la "Operación rescate" en Texcoco y en San Salvador Atenco con un saldo represivo de dos jóvenes asesinados, heridos de gravedad, cientos de detenidos torturados, violaciones tumultuarias, menores presos, deportaciónes y mas de cien procesos judiciales en curso.
El primer documental: Atenco, un crimen de Estado dio cuenta de ello.
Dos años después, las secuelas de este trágico e infame hecho continúan. El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y organizaciones hermanas resisten y exigen justicia, la libertad de los presos políticos, la cancelación de las órdenes de aprehensión vigentes y el castigo a los responsables de este crimen de Estado.
Porque esto no se acaba hasta que se acaba, es necesario dar testimonio de este largo proceso de dolor y corje, A2A ( Atenco a 2 Años) pretende contribuir a ello.
Rompamos el cerco informativo de las mentiras que transmite la televisión.

CARTONES






Luz Patricia Mejía presidenta de la CIDH

sábado, 26 de septiembre de 2009

viernes, 25 de septiembre de 2009

Noticiero SDP tarde 25-Septiembre-09.

Hoy hablamos sobre el elevado número de empresas que han tenido que cerrar en un año debido a las bajas ventas, también sobre la canción que le compuso ALEX LORA a JUANITO, también sobre lo mal que la pasó GENARO GARCÍA LUNA durante su comparecencia en la cámara de diputados, además, lo que les espera a inversionistas si se aprueba el plan económico del gobierno federa, tuvimos la información deportiva con BEAM y demás temas.

CARTONES DE LA JORNADA