domingo, 31 de enero de 2010

sábado, 30 de enero de 2010

viernes, 29 de enero de 2010

CARTONES DE LA JORNADA




“HUEHUETLAHTOLLI” EL CONSEJO DE LOS ANCIANOS; AUDIO DEL PROGRAMA “47”.

“HUEHUETLAHTOLLI” EL CONSEJO DE LOS ANCIANOS; AUDIO DEL PROGRAMA “47”.




Esbozo general del panorama del organigrama de la organización social al margen de los partidos políticos, que debemos formar los ciudadanos consientes de nuestra realidad social, para realizar una defensa anticipada del voto. Con miras al 2012.
Con el único propósito de contribuir con un granito de arena, al enriquecimiento de nuestra cultura electoral ciudadana. Que tanta falta nos hace en México.
Esperando que sea utilidad compañeros, un saludo cordial.



Programa transmitido por radio la nueva republica los días viernes de 23:00hrs a 24:00hrs y retransmitido los sábados de 9:00hrs a 10:00hrs.

Publicado por: TONATIUH MALDONADO.

jueves, 28 de enero de 2010

miércoles, 27 de enero de 2010

martes, 26 de enero de 2010

El gobierno busca bajar problema de obesidad repitiendo estrategias

La Ssa presenta el Acuerdo para la salud alimentaria, el cual carece de metas cuantificables

El gobierno busca bajar problema de obesidad repitiendo estrategias

Foros y medidas voluntarias para la industria alimentaria, entre las medidas de la nueva táctica

México, líder mundial en sobrepeso

Atender esos males cuesta $42 mil millones al año

Foto
El presidente Felipe Calderón Hinojosa (centro) encabezó el acto en que se dio a conocer el decálogo para hacer frente al sobrepeso. Lo acompañaron, entre otros, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, y su esposa Margarita ZavalaFoto Jesús Villaseca
Claudia Herrera Beltrán
Periódico La Jornada
Martes 26 de enero de 2010, p. 37

Con foros y medidas voluntarias para la industria alimentaria el gobierno federal busca frenar el problema de la obesidad y el sobrepeso, el cual padecen siete de cada 10 mexicanos y cuesta al sistema de salud 42 mil millones de pesos al año.

En la presentación del Acuerdo para la salud alimentaria, estrategia contra el sobrepeso y la obesidad, la Secretaría de Salud (Ssa) no dio a conocer metas cuantificables de la nueva táctica.

Se trata de echarle los kilos para disminuir la prevalencia del padecimiento en niños de dos a cinco años y detener esa situación entre la población de cinco a 19, aseguró el presidente Felipe Calderón, sin dar cifras.

Mientras, el titular de la dependencia, José Ángel Córdova Villalobos, manifestó que los resultados tendrán que reflejarse en las encuestas nacionales de Salud y Nutrición, pero tampoco dio números.

Actualmente México es líder mundial en obesidad y sobrepeso. En tres años el porcentaje de mexicanos con ese problema se ha triplicado, y de seguir esa tendencia será imposible atender a todas las personas que padezcan enfermedades cardiovasculares y diabetes por los costos que significan, advirtió Calderón.

Vuelven con lo mismo: mejor información, más deporte

El acuerdo, suscrito ayer, consiste en un decálogo con las mismas medidas de otros programas de salud, como fomentar la actividad física, incrementar el consumo diario de frutas y verduras, mejorar la información para los consumidores en cuanto a las propiedades nutricionales de los alimentos y las raciones adecuadas de una dieta.

Promueve además la lactancia materna hasta los seis meses de edad y la disminución del consumo de azúcares, grasas y sodio entre la población. La novedad es el compromiso de aumentar la disponibilidad y consumo de agua potable, particularmente en las escuelas.

Habrá foros de discusión para determinar las acciones concretas que deberá emprender, por ejemplo, la industria alimentaria, y el responsable de supervisar este debate será el nuevo Consejo Nacional para la Prevención y Control de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles.

En cuanto a los compromisos de la industria alimentaria, Armando Paredes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, enfatizó que se seguirán aplicando medidas voluntarias en la mercadotecnia y la publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas, particularmente las dirigidas a niños.

Las cámaras empresariales y el Consejo Nacional Agropecuario continuarán con el proceso de innovación y desarrollo de nuevos productos, y seguirán explorando la posibilidad de reformular alimentos para ofrecer más y mejores opciones a los consumidores. A la fecha se han modificado mil 400 productos.

También buscará dar a los consumidores mayor información y más clara sobre la composición nutricional de alimentos y bebidas alcohólicas que se venden, y promover la actividad física entre la población.

En cuanto a la comercialización de productos chatarra en las cooperativas escolares, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, reconoció que hay una dispersión normativa que impide una regulación adecuada.

Muestra de ello es que sólo 14 entidades han establecido alguna disposición en su marco legal y 19 han regulado el tema mediante circulares o reglamentos en adición, en algunos casos, a sus leyes de educación y salud.

Ante esta situación, Lujambio explicó que el Consejo Nacional de Autoridades Educativas trabaja en la elaboración de lineamientos que determinen criterios sobre el valor nutricional de alimentos que se expenden en las escuela

AMOR U OBSESION

Asistan al teatro vale la pena salir d elo comercial esta buenisima la obra

AMOR U OBSESION

NO TE PIERDAS ESTA HISTORIA DE AMOR, ESTRENANDOSE EL DOMINGO 7 DE FEBRERO EN EL TEATRO VENUSTIANO CARRANZA, TE HARA LLORAR O RECORDAR VIEJOS TIEMPOS, INCLUSO VERTE REFLEJADO EN ALGUNO DE LOS PAPELES, NO TE LA PUEDES PERDER!

Con peregrinación y misa, celebran 50 años de la ordenación de Samuel Ruiz

Indígenas agradecen al obispo emérito que mantenga las denuncias contra atropellos

Con peregrinación y misa, celebran 50 años de la ordenación de Samuel Ruiz
Elio Henríquez
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 26 de enero de 2010, p. 11

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 25 de enero. Unos 8 mil católicos, en su mayoría indígenas, participaron en la peregrinación y la misa con la cual el obispo emérito de esta ciudad, Samuel Ruiz García, celebró hoy sus 50 años de ordenación episcopal.

Con mantas con su imagen, pancartas de apoyo y gratitud, música tradicional y vivas, los creyentes, procedentes de las 54 parroquias de la diócesis local, expresaron su agradecimiento al llamado Tatic (padre, en tzeltal) por los 40 años de trabajo pastoral como titular de la demarcación religiosa (1960-2000).

En su homilía, Ruiz García invitó a la comunidad católica a seguir intensificando esta marcha sin descanso, acompañando en su tierna conversión a los pastores, obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas; agradeciendo al espíritu que está iluminando el caminar de don Felipe (Arizmendi Esquivel, obispo titular de San Cristóbal) y don Enrique (Díaz Díaz, auxiliar), a los miembros de una generación episcopal de una etapa que ahora deja su cosecha y donde se resiembra.

Samuel García, de 85 años, dijo que será el juicio final ante el cual tengamos que dar la respuesta por nuestra vida de servicio, para ver si fuimos verdaderamente levadura inserta en la masa, y sal que trató de darle sabor al mundo, y no convertirse en algo (sin) sabor para ser tirado y pisoteado en las calles.

Agregó: el Señor nos ha concedido descubrir una tarea de iluminación que no solamente repercutió en nuestra comunidad local y nacional, sino que sigue teniendo dimensiones internacionales.

Foto
Samuel Ruiz García, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, durante la misa celebrada en esa ciudad chiapanecaFoto Moysés Zúñiga Santiago

Provenientes de los Altos, la frontera y el norte de Chiapas, los indígenas entraron al centro de la ciudad en ordenada peregrinación por el poniente, el sur y el oriente para converger en la plaza Catedral, donde se ofició la misa.

Bajo un fuerte sol, portando estandartes de la Virgen de Guadalupe, banderas mexicanas y de colores, así como palmas y flores; al ritmo de tambores, pitos y arpas y otros símbolos indígenas, los católicos expresaron su reconocimiento a Samuel Ruiz, quien nació en Irapuato, Guanajuato.

Gracias por continuar su trabajo, denunciando los atropellos contra los empobrecidos indígenas y sus derechos humanos, decía una de las mantas que tenía su imagen. Cuando llegaron a la plaza Catedral se escuchó el grito: queremos obispos al lado de los pobres.

A las 11 de la mañana, cerca de 100 sacerdotes, seguidos de varios obispos, entre ellos el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, Víctor Corral, salieron de la catedral hacia el altar que se colocó frente al templo. A su paso por entre la multitud, el Tatic, que iba hasta el final, era tocado por los indígenas en los brazos, los hombros y la espalda.

Cuando llegó al altar los creyentes le cantaban Las Mañanitas. Ya lo esperaban allí el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera, en representación del consejo de presidencia de la Conferencia Episcopal Mexicana, y obispos de varias ciudades, entre ellos Raúl Vera, de Saltillo, Coahuila.

Arizmendi Esquivel le entregó en un cuadro la bendición apostólica que le envió el papa Benedicto XVI

Colectivo LGBT Monterrey. Planeacion de evento 14 de feb 2010

A continuacion les presento los acuerdos a los que llegamos el 23 de enero de 2010
para la planeacion del evento del 14 de febrero de 2010.

Se aceptan todas las sugerencias y todos los voluntarios.

1) Objetivo. Visibilizar a las parejas del mismo sexo que desean tener todos los derechos igual
que las parejas heterosexuales, es decir parejas lgbt que se quieran casar.

2) El evento se llamara "Matrimonio Universal" o "Nos casamos" o "Si acepto".
Esto lo decidira Carlos Briano de acuerdo a la campaña de difusion.
El tema del evento es EL AMOR.

3) El evento se realizara el domingo 14 de febrero en el Kisko de la Macroplaza
de 4 a 5pm. Se citara a los medios a las 5pm.
Mario Rodriguez Platas solicitara el espacio.
Despues nos vamos a la Iglesia de la Comunidad Metropolitana en donde las parejas
recibiran una bendicion a las 6pm

4) Este evento es el inicio de un proceso para lograr el matrimonio universal en el
Estado de Nuevo Leon. Despues de este evento se presentara una iniciativa de ley
y se hara cabildeo con los diputados locales.

5) Se recomienda que asista un Notario Publico que de fe de los hechos.

6) Se diseñara y distribuira un folleto (300 en blanco y negro) para entregar ese dia
a las personas que se acerquen por alli. Tambien se diseñara y aplicara una encuesta
para conocer la opinion de los regiomontanos en relacion con el derecho al matrimonio.

7) Habra 4 lugares en el evento (sus responsables estan en parentesis)

i) Exhibicion de fotos de familias lgbt (Heriberto y Eduardo). Favor de enviar sus fotos de familia
a Heriberto para hacer una lona con un collage de fotos.
"Heriberto Garcia" <heribertogarciamartinez@gmail.com>,
ii) Toma de fotos. Habra un escenario en donde las parejas se puedan tomar una foto. (Heriberto).
iii) Mesa en donde las parejas se casan en forma simbolica (CRESEX - Zaira).
Aqui debera de haber Mesa, Mantel, Actas, un Juez,
iv) Mesa en donde los trausentes firman apoyando la iniciativa de matrimonio universal (Vita-Novus - Bertha).
Se necesita mesa, mantel y un libro formal en donde se reunan las firmas.
8) Se hara una rueda de prensa el viernes 12 a las 11am en el Hotel Ambassador.
Daran la rueda de prensa Ana y Criseida y Mario y otro hombre (que se vean 2 parejas).
9) Las actas llevaran la firma de testigos de honor que pueden ser (en parentesis aparece el responsable de contactarla)
+ Sylvia Pasquel - (Paco Anguiano)
+ Celso Piña - (Vanessa)
+ Jugador de futbol - (Karla)
+ Arq. Benavides - (MMota)
+ Tucita - Ma Eugenia Llamas - (Mario)
+ Renan Moreno - (Karla)
+ Diputado - (Mario)
+ Ximena Peredo, Sanjuana Martinez - (MMota)
10) Distribucion de responsabilidades.
Vicente y Martin van a redactar acta.
Crame y Carlos Briano van a diseñar la imagen del evento (Logo, Acta, Folleto, Video, poster para internet)
(favor de enviar su logo a Carlos Briano para incluirlo en invitacion "Carlos Briano" <xpcomix@gmail.com>)
Mota va a llevar 2 mesas y 2 manteles.
Fernando va a elaborar el discurso del amor
Cris va a desarrollar el contenido del folleto
Heriberto y Eduardo van a hacer el collage de fotos
Vicente va a citar a los medios tanto a la rueda de prensa como al evento
Cramer y Mota van a diseñar la encuesta
Cramer y Pili van a imprimir las Actas a color
Todos - difusion del evento atraves de correo electronico, facebook, programas de radio, invitacion personal, etc.
Todos - llevar a parejas del mismo sexo el 14 de febrero a las 4pm al Kiosko de la macroplaza

11) Faltan personas que realicen las siguientes funciones:
+ Coordinador general del evento
+ Juez
+ Impresion de los folletos (minimo 300)
+ Coordinar la aplicacion de la encuesta y encuestadores
+ Conseguir a un Notario Publico gratis o casi
+ Llevar cartulinas o lonas con consignas.
Las consignas que se usaron en la Ciudad de Mexico incluyen:

"¡Iguales para besarse, Iguales para casarse!"

"No busco permiso para besarme. ¡Exijo leyes para casarme!!"

"No busco un record, ¡exijo un derecho!"

"¡Un día para besarnos, 365 para discriminarlos!: Atte. GDF"

"¡Iguales en los besos, Iguales en los derechos!"

"¡Gracias por el permiso… Lo que quiero es igualdad en la ley!"

"¡Igualdad en el amor, Igualdad en el trato, Igualdad en la ley!"

"¡Un Amor que dice su nombre y se atreve a exigir sus Derechos!"

"¡Que vivan las Novias"!

"Amores sin violencia, con leyes sin diferencia"

¡Tengo derecho a ser yo mim@!


Recuerda que entre todos podemos ir exigiendo y conquistando nuestros derechos.

Mariaurora Mota
8358 2401, cel. 044811228 6802

La titular del Imjuve deberá explicar a legisladores prebendas a Mariana Gómez

La fracción del PRD en la ALDF presentará denuncia en la SFP

La titular del Imjuve deberá explicar a legisladores prebendas a Mariana Gómez
Enrique Méndez, Raúl Llanos y Rocío González
Periódico La Jornada
Martes 26 de enero de 2010, p. 8

Los grupos parlamentarios de PRI, PRD y PVEM en la Cámara de Diputados acordaron solicitar la comparecencia de la titular del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Priscila Vera, para que explique el probable desvío de recursos públicos hacia el círculo cercano de Mariana Gómez del Campo, prima política del presidente Felipe Calderón, .

Además, la fracción mayoritaria del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) promoverá una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) en contra de la líder del PAN capitalino y al mismo tiempo coordinadora de su grupo parlamentario, Mariana Gómez del Campo, por presunto tráfico de influencias en el Imjuve, en donde ha colocado a familiares, quienes se han visto beneficiados con la asignación de contratos millonarios

Luego de que La Jornada hizo públicos una serie de contratos a familiares y amigos de Gómez del Campo, los diputados Mauricio Toledo Gutiérrez (PRD) y Canek Vázquez (PRI) exigieron la renuncia de Vera, quien junto con Gómez del Campo coordinó en 2006 las redes juveniles para la campaña presidencial de Felipe Calderón.

Canek Vázquez, dirigente del Frente Juvenil Revolucionario del PRI, exigió la renuncia de Vera, en tanto se inicia y concluye una investigación a fondo sobre los contratos a la hermana y amigos de Mariana Gómez.

El instituto, que no ha cumplido con su función de diseñar políticas públicas en favor de los jóvenes, no puede convertirse, de manera vergonzosa, en agencia de colocaciones de las juventudes panistas y en ejemplo del nepotismo y del amiguismo que caracteriza al gobierno de Felipe Calderón, que se empeña en el reparto de cargos públicos para sus cuates, declaró.

Asunto delicado

Mauricio Toledo indicó por su parte que se pedirá la integración de una comisión especial que investigue los contratos que el instituto otorgó a familiares y amigos de la dirigente panista en la ciudad de México. Se trata, dijo, de un asunto tan delicado que la SFP y la Auditoría Superior de la Federación debían iniciar una investigación sobre los contratos del instituto con particulares.

Foto
Mariana Gómez del Campo, bajo sospechaFoto Cristina Rodríguez

Adelantó que a partir del lunes, cuando inicia el próximo periodo ordinario de sesiones, comenzará a recabar entre diputados las 125 firmas que se requieren para solicitar la integración de una comisión especial.

En la ALDF, el vocero de la bancada del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, señaló que esta semana acudirán ante el titular de la SFP, Salvador Vega Casillas, para presentar la querella correspondiente. Agregó que de comprobarse esas anomalías exigirán la renuncia Priscila Vera.

Al respecto, el líder del PRD-DF, Manuel Oropeza, exigió al gobierno federal, al Imjuve y a la diputada Gómez del Campo, que aclaren y rindan cuentas sobre ese caso de tráfico de influencias y prácticas de corrupción.

El perredista anunció que este miércoles realizarán una movilización hacia en Imjuve para pedir una explicación de por qué se utiliza el organismo como una oficina alterna de su partido.

A la par, algunos diputados del PRD detallaron que desde septiembre de 2008 los perredistas Leticia Varela Martínez y Arturo Santana Alfaro, así como el diputado federal Agustín Guerrero, denunciaron ante la Procuraduría General de la República (PGR) las anomalías de gente cercana a Gómez del Campo, como el contrato firmado entre el Centro de Investigación y Seguridad Nacional y la empresa Consultores en Diseño de Estrategias Políticas y Legislativas, propiedad de Laura Iraís Ballesteros Mancilla (amiga cercana de la líder del PAN-DF), por un valor aproximado de un millón de pesos, además de los contratos en el Imjuve.

También desde julio de 2008 pidieron ante la PGR investigar a dos funcionarios de la Secretaría de la Reforma Agraria que fueron cesados al triangular fondos federales para sus familiares y amigos, que eran gente cercana a Mariana Gómez, quien incluso los habría recomendado en esos cargos

CARTONES DE LA JORNADA




“HUEHUETLAHTOLLI” EL CONSEJO DE LOS ANCIANOS; AUDIO DEL PROGRAMA “46”.

“HUEHUETLAHTOLLI” EL CONSEJO DE LOS ANCIANOS; AUDIO DEL PROGRAMA “46”.




Anuncio importante de los análisis que realizaremos en programas posteriores de los elementos de los diversos escenarios políticos que se viven en el país que nos permitirán, desarrollar perspectivas diversas de acuerdo a las realidades particulares en cada elección para gobernador durante este 2010.
Independientemente del anuncio de que de manera de esbozo, trataremos de realizar programas mas especializados en cuanto a la cultura electoral y a los roles específico que debe realizar cada actor dentro y fuera de las casillas para tener una perspectiva con miras a las elecciones presidenciales del 2012. Aprendiendo de las experiencias de los diversos fraudes históricos que le han hecho a los movimientos populares.
Este ejercicio democrático será un verdadero referéndum al pueblo de México donde en 2012 decidirá si regresamos al PRI represor con enrique peña nieto u optar por un cambio verdadero representado por el proyecto alternativo de nación.
Enfatizando que más que luchar por la renuncia de un calderón usurpador, es rescatar al estado de la dictadura de la oligarquía.
Porque no importa cuanto nos manifestemos compañeros, con marchas, plantones, mítines huelgas, paros escalonados, huelgas de hambre, y boicots técnicos. El único momento donde realmente tenemos la capacidad real de cambiar las cosas es “durante la jornada electoral”. Estamos muy a tiempo de organizarnos en la estructura ciudadana capas de defender el voto. Para hacer cumplir la constitución política de los estados unidos mexicanos.
Esperando que sea utilidad compañeros, un saludo cordial.



Programa transmitido por radio la nueva republica los días viernes de 23:00hrs a 24:00hrs y retransmitido los sábados de 9:00hrs a 10:00hrs.

Publicado por: TONATIUH MALDONADO.

lunes, 25 de enero de 2010

AMLO y Arnaldo Córdova 25 de enero del 2010.

AMLO y Arnaldo Córdova 25 de enero del 2010.


Todos los compañeros que tuvimos el privilegio de estudiar en la FCPYS de la UNAM crecimos con los textos del Dr. Arnaldo Córdoba. Efectivamente el primer paso y el más importante es rescatar al estado, para que cumpla su función más elemental. Todo radica en hacer cumplir el artículo 39 de la constitución. Y el 40 da forma al estado.

CARTONES DE LA JORNADA




domingo, 24 de enero de 2010

sábado, 23 de enero de 2010

viernes, 22 de enero de 2010

jueves, 21 de enero de 2010

EE UU enviará 4 mil soldados más a Haití a pesar del repudio internacional

Washington ya tiene 12 mil tropas desplegadas en la isla, que según denuncias de varios gobiernos, realizan una ocupación militar de la isla aprovechándose del caos.

Prensa Web La Radio del Sur/ Agencias

21/01/2010 09:06 pm

Una fuente militar estadounidense anunció este jueves el envío de cuatro mil soldados adicionales a Haití, donde el gobierno de Washington dice ocuparse de la seguridad nacional luego del devastador terremoto de hace una semana.

Los uniformados serán desviados de despliegues previstos para Europa, y Medio Oriente.

Pese a las críticas internacionales por la excesiva presencia militar en la nación caribeña, cuya capital y localidades cercanas fueron seriamente afectadas el 12 de enero por un sismo de 7,3 grados de la escala de Richter, más efectivos viajan rumbo a Puerto Príncipe, cuyo aeropuerto principal está ya dominado por soldados estadounidenses.

Tropas de una unidad de intervención anfibia estacionadas en Nassau, islas Bahamas, y del 24 cuerpo expedicionario de los Marines recibieron este martes la orden de viajar a Haití, informó la Segunda Flota norteamericana.

La misión es, aseguran, apoyar los esfuerzos de asistencia a los haitianos, que necesitan desesperadamente agua, comida y atención médica ocho días después del cataclismo.

Hasta el momento Washington ha desplegado ya más de 12 mil soldados, varios navíos, un portaviones nuclear y un barco hospital.

Este martes, soldados estadounidenses ocuparon también el Palacio Nacional haitiano, semidestruido también por el desastre natural.

Repudio internacional

Países como Venezuela, Brasil, Nicaragua, Francia se quejaron ante la comunidad internacional y la Organización de Naciones Unidas sobre la actuación del presidente estadounidense, Barack Obama, al temerse una intervención militar aprovechando las condiciones de desastre en Haití.

Organismos internacionales de rescate y auxilio a la población llegados de todo el mundo, y la propia prensa internacional, que tenían campamentos en el Aeropuerto Toussaint Louverture fueron expulsados ayer por las tropas de EU y dejados a su suerte, en una ciudad destruida sin hoteles ni sitios pasa dormir.

El presidente Evo Morales dijo en La Paz que su país pedirá a la ONU una reunión de emergencia para evaluar lo que calificó de “ocupación militar estadounidense en Haití”.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, secundó a Morales y dijo en Caracas que los estadounidenses “están ocupando militarmente Haití… tenemos bastantes evidencias”. Organismos de la sociedad civil acusaron ayer al gobierno de Estados Unidos de dar prioridad a los militares sobre la ayuda humanitaria a los damnificados en Haití.

“Justo en este momento, Estados Unidos está bloqueando la ayuda. Debería haber mejor coordinación para que los involucrados —gobiernos, agencias de asistencia y grupos civiles— estén listos para entregar ayuda y distribuirla, lo puedan hacer”, dijo Melinda Miles, directora del organismo Konbit pou Ayiti (Trabajando juntos por Haití).

Según un comunicado distribuido por el Centro de Investigación Económica y Política (CEPR, por sus siglas en inglés) organismos civiles en Haití han sido incapaces de entregar ayuda a la población debido a que los militares estadounidenses les niegan el uso de puertos. Médicos Sin Fronteras dijo que uno de sus aviones con 12 toneladas de equipo médico y dos máquinas para hacer diálisis, fue rechazado tres veces antes de que se le permitiera aterrizar en Puerto Príncipe.

CEPR cuestionó la veracidad de reportes que dicen que la violencia ha impedido la entrega de la ayuda.

“No hay violencia, ni inseguridad en Haití. Las preocupaciones en torno a la seguridad han sido exageradas debido a la desinformación, los rumores y al racismo”, afirmó Evan Lyon, médico del organismo Partners in Health.

Mark Weisbrot, codirector de CEPR, declaró que la entrega de agua potable y alimentos en Haití, “debería ser una prioridad mucho mayor que introducir miles de tropas adicionales y de equipo militar en el terreno”.

El vocero del Departamento de Estado para las Américas, Gregory Adams, dijo ayer en conferencia telefónica desde Puerto Príncipe que las tropas estadounidenses permanecerán en Haití “el tiempo mínimo necesario” y hasta que el gobierno haitiano pueda tomar el control total de la situación.

El subsecretario estadounidense de Estado para América Latina, Arturo Valenzuela, dijo en Washington que Estados Unidos está prestando asistencia con respeto a la soberanía de Haití.

Toque de queda

Para reafirmar su control, el Ejército estadounidense estableció un toque de queda a partir de las 8 de la noche de ayer para el personal civil de la ONU.

El pánico volvió ayer a la afligida nación caribeña debido a un nuevo sismo de 6.1 grados que derrumbó siete edificios en Petit-Goave, la población costera más cercana al epicentro, dijo Mike Gordon, de la agencia de Evaluación de Desastres y Coordinación de la ONU. No hubo reportes de nuevas víctimas.

SOLICITAMOS SU APOYO PASA LA VOZ

Estimados amigos le enviamos un fraternal saludo:

Dada la campaña homofobia de algunos grupos proponemos participar masivamente en la acciones que ellos mismos realizan de forma aleatoria por lo que proponemos que todos votemos en la encuesta que ellos mismo están realizando pero con la novedad es que también se les envíe copia del voto que nosotros emitamos sea a favor o en contra tenga conocimiento los medios de comunicación y a diputados de la asamblea :

Este es el link puedes votar en la encuesta que ellos están realizando:

http://www.pandf.org.mx/quieroopinar/index.php
a la vez pedimos que mandemos correo a los reporteros de algunos medios y nos envíes al correo proyecto_sida_chiapas_ac@hotmail.com una copio del sentido de tu voto .

con sus misma herramientas le ganaremos a los reaccionarios de este país no creen.

Gracias a todos

Atentamente,

PROYECTO SIDA CHIAPAS AC

Correo de algunos periodistas y diputados para enviarles los comunicados sobre la intención de nuestra opinión en dicha encuesta: JULIO HERNANDEZ juliohdz@jornada.com.mx, ASTILLEROJulioHdz Juliohdez julioastillero@gmail.com, Aristegui Carmen (carmen@mvs.com), proyecto_sida_chiapas_ac@hotmail.com . jayalaa@asambleadf.gob.mx, mcontrerasj@asambleadf.gob.mx, cfloresg@asambleadf.gob.mx., anavav@asambleadf.gob.mx , gorozcol@asambleadf.gob.mx , vromog@asambleadf.gob.mx , abarralesm@asambleadf.gob.mx

CARTONES DE LA JORNADA